Results for 'Ultimas Teologias Sobre Las Ultimidades'

1000+ found
Order:
  1. Boletin bibliografico.Ultimas Teologias Sobre Las Ultimidades - 1978 - Salmanticensis 25:99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Últimas teologías sobre las ultimidades.José Román Flecha - 1978 - Salmanticensis 25 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Ultimas teologías sobre Ultimidades.José Román Flecha Andrés - 1978 - Salmanticensis 25 (1):99.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    Los comienzos de la teología racional en al-Andalus: Ibn Masarra y su Refutación de Sobre la Filosofía primera de al-Kindī.José Bellver - 2020 - Al-Qantara 41 (2):323-371.
    La fuente principal antes de 1972 para conocer el pensamiento de Ibn Masarra era una breve descripción que Ibn Ḥazm hizo de algunos elementos fundamentales de su teología. En 1972, Muḥammad Kamāl Ibrāhīm Ŷaʿfar atribuyó a Ibn Masarra dos obras, Risālat al-Iʿtibār and Kitāb Jawāṣṣ al-ḥurūf, que se encuentran en un manuscrito de la Chester Beatty Library. El contenido de estas dos obras difiere de las descripciones que hacen las fuentes primarias del pensamiento de Ibn Masarra, pues en estas últimas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  22
    "¿La verdad de quién? ¿Cuál reconciliación?" Sobre "la reconciliación" como un concepto político.Kiell-Åke Nordquist - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):491-497.
    El concepto de "la reconciliación" se ha arraigado en el vocabulario de la esfera política durante las últimas dos o tres décadas. Antes de este tiempo, el concepto fue utilizado principalmente por profesiones relacionadas con la teología y la psicología. Hoy en día parece que no hay una declaración política importante sobre la justicia, la Guerra y la paz que no mencione también el objetivo final de "reconciliación". Este hecho es interesante no solamente desde el punto de vista de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Dialogando sobre la conciencia. En torno a los trabajos publicados en lengua castellana de los profesores Livio Melina1 y Julio Luis Martínez2 en el año 2019. [REVIEW]Román Ángel Pardo Manrique - 2020 - Salmanticensis 67 (3):517-530.
    Creo que nadie estará en desacuerdo con la afirmación de que entre todas las categorías que se estudian en el ámbito de la Teología Moral Fundamental la noción de “conciencia” puede ser descrita coma la pieza de engarce de todas ellas. Lógicamente estamos hablando de la categoría de “conciencia moral”, la cual hay que distinguir de la “autoconciencia” de raigambre cartesiana y que ha pasado desde la filosofía y la psicología moderna a identificarse con la esencia de la persona humana, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La teología queer: panorama, balance y perspectivas.Miguel Ángel Quintana Paz - 2016 - In Ildefonso Murillo (ed.), Pensar y conocer a Dios en el siglo XXI. Colmenar Viejo, Madrid: Ediciones Diálogo Filosófico/Publicaciones Claretianas. pp. 745-752.
    En las últimas décadas han proliferado un conjunto de planteamientos teológicos cristianos que, por primera vez, incorporan a su reflexión sobre Dios la perspectiva de las personas con género, orientación o identidad sexual minoritarias. Bebiendo en algunos casos de los desarrollos de la teología de la liberación (especialmente en autores procedentes de Iberoamérica) y en otros casos de la teología feminista, estas teologías pretenden hablar de lo divino desde y para las realidades del conjunto de personas que a menudo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Qué significa la divina providencia en la teología de Filón de Alejandría.Marta Alesso - 2016 - Circe de Clásicos y Modernos 20 (2):113-129.
    La providencia divina en los textos de Filón de Alejandría es un concepto filosófico o religioso que señala el cuidado de Dios por sus criaturas. Como fuente primera debemos acudir al Timeo para encontrar la idea platónica de la providencia sostenida por el axioma de que Dios no es la causa del mal, un principio que Filón sigue en su teodicea. Los filósofos estoicos tomaron de Platón la idea de la providencia divina y la adaptaron a su propia filosofía materialista. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Teología sobre la Iglesia entre Santo Tomás y la Escuela de Salamanca.Ignacio Jericó Bermejo - 2012 - Revista Agustiniana 53 (162):669-772.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Teología sobre la Iglesia. Estados y vocaciones eclesiales.Luis Marín de San Martín - 2003 - Revista Agustiniana 44 (133):305-332.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Una improbable última paraula sobre la mort de l'art.Stephen Davies - 2001 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 32 (33):191-201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La crítica de Zubiri a la hermenéutica heideggeriana desde la descripción del proceso intelectivo.Óscar Barroso Fernández - 2006 - Philosophica 29:93-123.
    La radicalidad ontológica que el comprender alcanza en Heidegger conduce a la ultimidad del sentido y la consecuente eventualización total del ser. Para Zubiri, esto implica una desfundamentación absoluta que ha de ser superada a través de una nueva radicalización del sentido en la realidad, es decir, a través del intento de rebasamiento de la hermenéutica heideggeriana. Reconstruiremos tal intento de recuperación de la realidad en el análisis de la inteligencia sentiente. Partiendo del físico (fáctico) estar presente de la realidad (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Una improbable última paraula sobre la mort de l’art.Stephen Davies - 2001 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 32:191-201.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v32-33-davies.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Domingo Gundisalvo y la introducción de la metafísica al occidente latino.Alexander Fidora - 2014 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 3 (4):51--70.
    [ES] Este escrito se enfoca en la contribución, particularmente importante, de Gundisalvo a la metafísica, que presenta en tres fases: primeramente, una vista general sucinta de la historia de la terminología metafísica relevante desde el periodo de la última Antigüedad hasta la Edad Media, muestra cómo, por primera vez, Gundisalvo interpretó la metafísica como el nombre de una disciplina ; en un segundo paso, el escrito analiza la fundamentación epistemológica específica de la metafísica como una ciencia autónoma, concretamente la ontología, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Origen y Evolución de la Historia de las Ideas en América Latina.Antonio Tinoco Guerra - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):175-192.
    La historia de las ideas ha sido una disciplina muy cuestionada por historiadores y filósofos, pero ampliamente cultivada en Hispanoamérica, esto debido al influjo de un grupo de pensadores españoles e italianos que se trasladaron a nuestro continente después de las guerras ocurridas en Europa. La idea de América ha sido una de los temas fundamentales estudiados por esta disciplina en el continente, aunque de origen muy remoto, la idea de América como tema de estudio ha visto un gran esplendor (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Sobre las urgencias de la teología católica al principio del siglo XVI. Antes de Trento (1546-1563).Ignacio Jericó Bermejo - 2011 - Ciudad de Dios 224 (2):299-340.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Sobre la nociôn de teología espiritual.Carlos Larrainzar - 2007 - Salmanticensis 54 (3):585-615.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Sobre la Teología espiritual.Carlos Larráinzar - 2007 - Salmanticensis 54 (3):585-615.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Crónica sobre las LII Jornadas de Teología «Cuidar la Creación: Retos para una Ecoteología».Javier Prieto Prieto - 2020 - Salmanticensis 67 (3):551-553.
    La facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca celebró, los pasados 21 y 22 de octubre, sus LII Jornadas de Teología con el título «Cuidar la Creación: Retos para una Ecoteología». A pesar de los impedimentos propiciados por la situación ocasionada por la pandemia de la COVID-19, la facultad se adaptó al formato online, lo que permitió celebrar las jornadas y ampliar la difusión de estas. Las conferencias contaron con más de 100 usuarios conectados, incluyendo perfiles colectivos de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Sobre la nitidez de los principios de la teología natural y la moral.Immanuel Kant - 1974 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 10 (27):57.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  5
    Filosofía de la ultimidad y teología fundamental: la propuesta zubiriana.Nelson Tepedino - 2004 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 31:185-200.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Anotaciones sobre la teología de Epicuro.Manuel Triana - 1994 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 78:205-210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Sobre la naturaleza y los métodos de la Teología Fundamental.Adolfo González Montes - 1985 - Salmanticensis 32 (3):335-362.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Sobre la teología afectiva y la teología especulativa: dos prólogos de Pedro de Aragón y su contexto (1584).Ignacio Jericó Bermejo - 2002 - Revista Agustiniana 43 (130):63-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Sobre las relaciones de filosofía y teología en la actualidad.Javier Andonegui - 1993 - Verdad y Vida 51 (204):353-376.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Sobre la Teologia de Aristoleles.S. Manero Maenro - 1964 - Augustinus 9:365-386.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  36
    A teologia como sapientia fidei Interfaces entre teologia e espiritualidade.(Theology as "sapientia fidei" Mutual influences between theology and spirituality) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2014v12n34p510. [REVIEW]Paulo Sérgio Carrara & Solange Maria do Carmo - 2014 - Horizonte 12 (34):510-533.
    O presente artigo apresenta uma reflexão sobre as interfaces entre teologia e espiritualidade. Sabe-se que a teologia escolástica se tornou muito especulativa e racional, relegando a espiritualidade à piedade popular e suas devoções. Teólogos modernos redescobrem a dimensão existencial da teologia, uma vez que, enquanto ciência da revelação, ela busca uma linguagem racional coerente para a experiência cristã de Deus. A teologia conjuga fé e razão; a experiência de fé, no entanto, é anterior à reflexão racional que, em última (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Propuestas sobre la teología fundamental y su lugar en los estudios teológicos.Jm Odero - 1997 - Ciencia Tomista 124 (2):319-346.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Discusiones sobre la teología de al-Bāqillānī en el Magreb: el Tasdīd fī šarḥ al-Tamhīd de ‘Abd al-Ŷalīl b. Abī Bakr al-Dībāŷī al-raba‘ī.Hassan Ansari & Jan Thiele - 2018 - Al-Qantara 39 (1):127-168.
    This paper presents a unique manuscript copy of a fifth/eleventh-century Maghribī commentary on al-Bāqillānī’s Kitāb al-Tamhīd. The work, entitled al-Tasdīd fī sharḥ al-Tamhīd, was written by ‘Abd al-Jalīl b. Abī Bakr al-Dībājī —also known as Ibn al-Ṣābūnī— who had studied the Kitāb al-Tamhīd with al-Bāqillānī’s disciples in Qayrawān. The present study first reviews the transmission of al-Bāqillānī’s work to the Islamic west. It then continues to present the author of the commentary, to reconstruct the work’s genesis and to describe its (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Nota sobre la teología mística de Vladimir Lossky.Waldo Ross - 1967 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 20:55-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Sobre la teología de la existencia. Una nueva lectura de Heidegger.José Luis Santaló - 1979 - Filosofia Oggi 2 (4):410-415.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Observaciones sobre la teología política de "Leviathan" de Thomas Hobbes.Carlos Puente - 2001 - Pensamiento 57 (219):451-460.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El conocimiento sobre la última dictadura militar de jóvenes ingresantes.Erika Valdebenito - 2011 - Kairos: Revista de Temas Sociales 27:8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Urgencia de la Bioética ante la Biotecnología:¿Cómo identificar un ser humano unicelular?María Alejandra Carrasco & Patricio Ventura-Juncá - 2010 - Teología y Vida 51 (1-2).
    en las últimas décadas la bioética se ha vuelto un tema crucial para la Iglesia. La dinámica propia de la técnica, que se auto-propulsa y avanza con independencia de criterios éticos, amenaza de modo inminente la dignidad humana. En la actualidad ya existe la posibilidad de producir artificialmente seres humanos, incluso sin la mediación de gametos. Pero lo que no existe son los índices para reconocer cuándo una célula intervenida sigue siendo sólo una célula -eventualmente pluripotencial y por tanto con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  6
    Fin y Finalidad. Dos miradas sobre el fin del mundo.Francisco O’Reilly - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (46):259-281.
    Durante mucho tiempo el cosmos se entendió como algo eterno. Las tradiciones Abrahamicas trajeron al debate no solo la idea de creación sino también la idea de fin del mundo, eschaton, sin embargo, nadie sabía el día ni la hora. Durante el proceso de secularización, esta promesa que encontramos en el Apocalipsis tiene impacto en el discurso político fomentando una perspectiva optimista sobre el futuro. Sin embargo, durante el siglo XX la física y la astronomía descubren que el cosmos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. De la teología a la mística pasando por la filosofía: sobre el itinerario intelectual de Avicena.Josep Ignasi Saranyana - 1988 - Anuario Filosófico 21 (1):85-96.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. Cincuenta tesis sobre la dimensión antropológica de la fe y la teología.Gonzalo Tejerina Arias - 2000 - Revista Agustiniana 41 (125):607-624.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Sobre teología de la historia.Andrés Tornos - 1991 - Isegoría 4:174-182.
  39.  3
    Sobre la naturaleza del lenguaje religioso: un acercamiento desde el pensamiento de Wittgenstein en diálogo con la propuesta de Habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública.Javier Aguirre & Dennis Jaimes - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    En este texto discutiremos dos elementos de la propuestas de Habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública: la naturaleza especial del lenguaje religioso y las posibilidades de la traducción entre un lenguaje religioso y uno secular. Esto lo haremos a partir de las reflexiones de Wittgenstein sobre la naturaleza del lenguaje y sobre los diferentes sentidos de la comprensión. Mostraremos que estas últimas pueden ser valiosas para justificar por qué el lenguaje religioso necesita (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    Historia y Teología pastoral. Sobre las huellas de la identidad.Manuel Palma Ramírez - 2023 - Isidorianum 17 (34):273-292.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Filosofía del lenguaje y teología del misterio: aspectos teóricos y morales sobre la relación entre Dios y el lenguaje humano, a partir de una comparación entre el Tractatus Logico-Philosophicus de Ludwig Wittgenstein y la teología católica.Vicente Hargous - 2019 - Studium Filosofía y Teología 22 (44):67-92.
    Este trabajo busca exponer una conexión que existe entre el pensamiento teológico católico y la filosofía del lenguaje contemporánea, respecto del siguiente problema: ¿es acaso posible hablar sobre Dios? Para ello, nos serviremos de ciertos pasajes de santo Tomás de Aquino y Joseph Ratzinger, por un lado, y de Ludwig Wittgenstein, por otro. Al comienzo del trabajo se explica brevemente la distinción entre ‘decir’ y ‘mostrar’ que este último plantea en su Tractatus Logico-Philosophicus; a continuación, se describe una teoría (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Entre la necesidad y la finalidad de comparar en la investigación jurídica.Encarnación La Spina - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    Durante las últimas décadas, el método comparado ha adquirido un protagonismo imprescindible en la investigación jurídica porque este método permite profundizar y comprender de forma crítica la complejidad del fenómeno jurídico. El objetivo de este artículo se centra en analizar cuál es el alcance y cuáles las tensiones entre el binomio necesidad versus finalidad en el desarrollo metodológico de la investigación jurídico-comparada. Al respecto, se recogen las principales aportaciones teóricas y consideraciones sobre la naturaleza del método/disciplina comparados, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  35
    Teología Política: La Autoridad de Dios.Avishai Margalit - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:133-145.
    El autor defiende una versión moderada de la teología política y moral. En su opinión, la autoridad y la soberanía tienen un contenido independiente del marco religioso teológico, aunque estos conceptos encajen en una imagen teológica del mundo. Encajar en una imagen es confundir un modelo de realidad con la propia realidad, sin ser consciente de ello. Por tanto, lo que se plantea hacer el autor es analizar una idea de la autoridad como si estuviera representada por una imagen religiosa. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Dos tesis doctorales sobre la Teología de la Liberación.Jesús Espeja - 1987 - Ciencia Tomista 114:653-666.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    Algo sobre teología de la acción.Victorino Capánaga - 1978 - Augustinus 23 (89-92):39-50.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. ¿Cuál futuro para la paz y los derechos humanos? Notas sobre la ultima filosofia del derecho de Norberto Bobbio.Alessandro Serpe - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 71 (2):48-66.
    El presente ensayo pretende analizar algunas categorías políticas desarrolladas por Norberto Bobbio, tales como: democracia, derechos humanos, libertad y paz. Para este autor la democracia como sistema de reglas dirigidas a eliminar el uso de la violencia concilia la relación entre poder y derecho. La democracia no se funda sobre la primacía del poder sobre el derecho, ni viceversa, además, permite la proximidad más cercana de las necesidades morales a aquellas políticas. La democracia es la luz mientras que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    Consideraciones sobre las tesis igualitaristas del Sobre la Verdad de Antifonte el Sofista.Francisco David Corrales Cordón - 2011 - Astrolabio 11:134 - 142.
    En nuestra comunicación tratamos de las interpretaciones sobre uno de los fragmentos textuales comprendidos en el Sobre la Verdad, texto sofístico que pasa, en interpretaciones clásicas como las de Untersteiner o Guthrie, por ser pionero en nuestra tradición filosófico política en cuanto en él se expondrían tesis de claro carácter igualitarista. Si bien en las interpretaciones mencionadas se proclama que el texto en cuestión ataca los fundamentos teoréticos de los defensores de la esclavitud natural, no es menos cierto (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  55
    Pessoa sobre la objetividad y universalidad del corazón: Un ensayo en epistemología de la creatividad.Javier Cumpa - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:243-253.
    ¿Qué es el arte? es una pregunta común. Su respuesta, sin embargo, a menudo no lo es por diversas razones. Pues no es claro si la tarea de responderla corresponde propiamente al artista, al teórico del arte, al historiador, al filósofo, o más bien a la opinión ordinaria o no técnica. Pero esto no es todo. Puesto que hay diferentes edades del arte, escuelas asimétricas, siglos impares, distintas corrientes filosóficas, e innumerables Weltanschauungen, casi nunca lo considerado por una generación es (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  11
    Análisis bibliométrico de la producción científica sobre la adaptación a la vida universitaria.Amalia Faná del Valle Villar, Daniel De la Rosa Ruiz & María José Ibanez-Ayuso - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    La adaptación a la vida universitaria representa un gran desafío para los jóvenes. Dadas las nuevas dificultades que se añaden a este reto como consecuencia del COVID-19, el objetivo de este estudio es analizar la producción científica sobre esta cuestión de las últimas tres décadas (1991-2021). Para ello, se ha combinado el estudio bibliométrico con técnicas de análisis de redes sociales a través de los softwares Rstudio y Vosviewer. Se han analizado 291 artículos procedentes de la base de datos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  40
    Sobre la libertad de John Stuart Mill y la disputa sobre el canon liberal (con unas breves consideraciones sobre la educación obligatoria).José Luis Tasset - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 16 (2):30-58.
    La primera etapa de este trabajo, parte de la idea del Canon Occidental de Harold Bloom, pero trasladándola al ámbito de la explicación de la conformación y desarrollo de lo que podríamos denominar el Canon liberal, y sostiene que ese canon se cierra con On Liberty; pero, como un pensamiento canónico constituye siempre una realidad dinámica, compleja y en tensión interna permanente, las lecturas e interpretaciones de On Liberty, sobre todo las realizadas en nuestro país desde coordenadas que interpretan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000